Ciudad de México está vacía de nuevo. Han acallado los resquicios de sus callejuelas y ni siquiera se sabe cuándo volverá a tener ese llanto causado por la sobrepoblación. Por lo pronto descansa de tanta rutina, de tantos pasos, de tanto escupitajo sobre su piel gastada de concreto. El silencio […]
Reflexión
¿Cuál es la auténtica Belleza tras lo aparentemente bello? O más concretamente: ¿Qué significa ser? Ésta es la gran pregunta sobre la verdad que Platón lanzó al mundo y que hace sombra a todo lo dicho anteriormente por poetas y sabios. Al afrontar las contradicciones en la interpretación del Poema parmenídeo, e influenciado por Zenón y Gorgias, Platón debe corregir su Teoría de las Ideas. Sin embargo, permanecerá para siempre a mitad de camino entre poesía y razón, más allá de su voluntad de liberar de fantasmas el cosmos, amante de la fuerza de las palabras. En el presente artículo intento analizar el camino hacia la pregunta platónica por el ser y sus consecuencias lingüísticas y ontológicas. En Sofista, resuelve las aporías del ser relativizándolo; tanto verdad (ἀλήθεια) como opinión (δόξα) son entes, pues para parecer es preciso ser. Descubre el fundamento del diálogo en su dualidad interna, en la alteridad entre Ideas correspondientes, ya que éste siempre menciona algo relativo a algo (λόγος τινὸς περὶ τινος). Esta relativización de εἶναι supone el giro hermenéutico que conducirá de la ontología a la lógica, lo que Heidegger llama "el olvido del ser". A pesar de todo, Platón fue el primer filósofo en dar el importante paso ontológico de "no contar cuentos".
El lenguaje es un laberinto. Es el conducto que nos lleva ante la salida hacia el ser que son las puertas de la verdad, pero nos puede desviar infinitamente. Lo que quiero decir es que a la conciencia no se llega mediante la razón, la lógica, la reflexión, los sentidos, […]
El 8 de enero del 2020 fue un día maldito que duró una semana. Una larga y tortuosa semana. Tortuosa sobre todo para una de mis tres gatas, Arcki. Ella aguantó el veneno siete 8 de enero. Ella expiró al séptimo día. El 15 de enero del 2020 fue un […]
Crónica de una MUERTE anunciada (o no) El ERTE* tardará mucho tiempo… hasta mayo o junio. Esto va para largo. No podemos demostrar aún con cifras las pérdidas, por eso todavía no te pude mandar los papeles del ERTE. Jefe mentiroso y cobarde, 1 de abril de 2020 El 6 […]
Es arte si no puede explicarse. Es moda si nadie pide que se lo expliquen. Es diseño si no necesita explicación. Wouter Stokkel Me gusta esta definición de arte, porque el ARTE es la creación de un nuevo universo con energía y reglas propias que solamente se puede captar y […]