Existe una versión oficial, existen conspiraciones. Sin embargo, hay una sola verdad, la cual jamás sabremos, porque desgraciadamente quienes tienen la información verídica, tienen el poder y no les interesa compartirlo con el común de los mortales. Se esparcen datos para todos los gustos, se tejen teorías contradictorias entre sí […]
Opinión
Comentario de texto sobre «La muerte del autor» de Barthes, profundizando en la cuestión «El nacimiento del lector se paga con la muerte del autor«. ¿Qué consecuencias puede tener esto para el sistema del arte? ¿Qué consecuencias puede tener esto para el sistema del arte? La muerte del autor es […]
Sábado 20 de junio de 2020, solsticio de verano, tiempo de cambios y buen momento para replantearse la vida. Reflexionemos sobre el ámbito laboral y su sentido, esto nos servirá como analogía para otros temas importantes. ¿Trabajamos para vivir, o vivimos para trabajar? O, dicho de otra forma: ¿me pagan […]
eldiario.es ha publicado una reflexión sobre la vida después del Coronavirus: «El enésimo intento por patologizar todo lo que nos pasa: presentar como problema psicológico nuestras pocas ganas de recuperar las vidas ansiosas e hiperproductivas de antes del Coronavirus» No tienes «síndrome de la cabaña», es que no quieres volver […]
Ciudad de México está vacía de nuevo. Han acallado los resquicios de sus callejuelas y ni siquiera se sabe cuándo volverá a tener ese llanto causado por la sobrepoblación. Por lo pronto descansa de tanta rutina, de tantos pasos, de tanto escupitajo sobre su piel gastada de concreto. El silencio […]
El lenguaje es un laberinto. Es el conducto que nos lleva ante la salida hacia el ser que son las puertas de la verdad, pero nos puede desviar infinitamente. Lo que quiero decir es que a la conciencia no se llega mediante la razón, la lógica, la reflexión, los sentidos, […]